
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
1. DEFINIR MATERIALES.
Los revestimientos y su calidad son importantes a la hora de plantearse una reforma. De ellos dependerá el presupuesto. Madera, cerámica, piedra, microcemento, yeso… Si no sabes por cuál optar o qué cantidades invertir, solicita la ayuda de profesionales como los de www.vipreformas.es
2. TENDENCIAS 2018.
Según un estudio realizado por Houzz sobre qué se lleva en la cocina, los españoles gastamos una media de 7.900 € en renovarla, bien ampliando su tamaño o sustituyendo encimeras, armarios, fregaderos y electrodomésticos.
Contenido relacionado
3. ESPACIOS PARA COMPARTIR

Si tienes en mente reformar la cocina, la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) revela sus propuestas made in Spain para este otoño, basadas en la socialización y el amor por la gastronomía. Apuesta por revestimientos cálidos, como la madera, e innovadores, como la pizarra o el mármol, y la isla o el office como nexo entre la cocina y el salón.
4. ESTRUCTURAS DE CUIDADO

Al rehabilitar una casa antigua es posible que nos topemos con elementos arquitectónicos e instalaciones en mal estado. Consulta a un profesional si merece la pena conservarlos o no. Reforzar vigas o arcos y barnizar puertas te permitirá potenciar su esencia. En cuanto a los sistemas eléctricos o de fontanería obsoletos, será mejor adecuarlos a materiales actuales para evitar problemas.
5. PLANIFICACIÓN EXHAUSTIVA
El mayor problema en las reformas es el incumplimiento de plazos y/o presupuestos. Para evitarlo, Paula Rosales, del Estudio More & Co, sugiere desglosar cada partida en sus unidades correspondientes para comparar mejor cada oferta. “Cuando no es posible invertir mucho, mejor planificado tiene que estar todo” -aconseja la arquitecta-.
6. UN BUEN AISLANTE
Es muy posible que pierdas frío o calor a través de las persianas, si no están debidamente aisladas, lo que produce un gasto innecesario. Por qué no inviertes en un sistema de aislamiento térmico y acústico? Isover, www.isover.es, aconseja colocar paneles de lana mineral en el interior de la caja de la persiana para protegerte del ruido exterior y del exceso de frío o calor. Un gesto sencillo para empezar a ahorrar!
7. PREPARA LOS TOLDOS PARA EL INVIERNO

Además de protegernos del sol en verano, los toldos también aíslan la casa del viento y del frío. Para mantenerlos en perfecto estado, desde Persax aconsejan eliminar la suciedad de la lona mediante aspirado y aplicar una solución de agua y jabón neutro. Enjuaga con un chorro de agua a media presión y deja secar bien al aire libre antes de enrollarlo.
8. UNA WEB EXCELENTE

Estás pensando en pintar tu casa y quieres descubrir las tendencias? Entra en la web de CIN Valentine, www.colorrevelation.com, para estar al día de sus colecciones y de los colores que son must en decoración. Mientras navegas comprenderás por qué los diseñadores gráficos la han premiado con el Laus de oro a la excelencia. Enhorabuena!
9. A CUSTOMIZAR!

Annie Sloan (www.anniesloan.com) fue la precursora de la pintura Chalk Paint, un producto innovador con una paleta de colores divinos, que permite pintar directamente sobre la superficie a tratar sin necesidad de lijar.
Contenido relacionado
Bruguer lanza ahora su nueva línea de pintura a la tiza con acabado mate vintage, en doce colores pasteles y vibrantes, que permite, además, lacar cualquier superficie: madera, metal, plástico e incluso tela! La firma completa su gama con una cera y un barniz para proteger los objetos una vez pintados y darles un acabado más sedoso.
10. CONSERVAR O TIRAR?

Reformar y eliminar… todo es empezar. Según Laura Fominaya, interiorista de la tienda de muebles online Singular Market, conviene conservar obras de arte y piezas antiguas de loza o cerámica e intentar reubicarlas. Interesa decir adiós a lo que esté en mal estado o no case con el estilo, y adquirir una pieza de diseño que sofistique la casa, como este sillón.
11. PEDIR PERMISOS
Para reformas parciales, como suelos o carpintería, no hacen falta permisos. Si la obra repercute en tabiquería y ventanas, hay que comunicarlo al ayuntamiento y si afecta a la estructura del edificio, habrá que solicitar un proyecto a un arquitecto y pagar las tasas pertinentes. En cualquier caso, añade la licencia del contenedor en la calle.
12. ESTRENA LUCES
A veces no es necesario hacer grandes obras para dar nuevos aires a una casa. Sustituir los mecanismos eléctricos por otros diseños o colores es un gesto sencillo que, además, nos facilita la vida con sistemas domóticos. Éstos nos permiten regular la luz y crear diferentes ambientes, detectar presencias (ideal para pasillos) o programar su uso a distancia (apertura y cierre de persianas).

13. DÉJATE SIEMPRE ACONSEJAR
Las necesidades y el presupuesto marcan la agenda de las reformas, aunque suelen realizarse habitualmente en febrero, Semana Santa y verano. Por experiencia, Bárbara Contreras, arquitecta de interiores de la firma Bauhaus, asegura que las que afectan a cocinas, baños y renovación de ventanas son mayoría. Bárbara aconseja informarse antes para pedir los permisos necesarios y dejarse asesorar por un profesional en la materia, no solo durante la reforma, también a la hora de elegir la pintura, la decoración o el mobiliario.
14. LA BROCHA APROPIADA

Tan importante como elegir la pintura es decantarse por la brocha más adecuada para cada trabajo. Su tamaño se mide en milímetros o pulgadas (1 pulgada equivale a 25 mm). Utiliza de 1” para superficies pequeñas (rejas, molduras, marcos), de 2” y 3” para piezas medianas (puertas, ventanas, muebles… ) y de 4”a 8”en grandes superficies (suelos y paredes). En este caso, también puedes optar por rodillos y pistolas. En cuanto a las cerdas: las sintéticas son, hoy en día, tan eficaces como las naturales. Sobre todo en pinturas al agua, como esta emulsión mate, ideal para paredes y techos, de Laura Ashley.
15. GRIFOS: MEJOR TERMOSTÁTICOS
Estás cansada de perder minutos cada día en la ducha combinando agua fría y caliente hasta dar con la temperatura adecuada? Tal vez es hora de cambiar los grifos por un modelo termostático, que mezcla el agua y hace que ésta siempre salga constante en caudal y grados. No solo te será más cómodo, sino que te permitirá ahorrar hasta un 50 % de agua y energía, con lo que amortizarás el coste del grifo inmediatamente.
Contenido relacionado
16. CAMBIO DE BAÑERA A DUCHA

Es la reforma estrella en el cuarto de baño por comodidad, sensación de amplitud y conciencia social: el agua es un bien escaso, lo que hace que cada vez nos bañemos menos y nos duchemos más. Los platos pueden ser de cerámica, resina o acrílicos (fibra de vidrio). Este último es el más aconsejable por su carácter antideslizante. Si tu baño es pequeño, la firma Banium recomienda ganar espacio con cisternas empotrables, muebles y sanitarios volados y cerramientos carentes de perfilería para una mayor ligereza visual.
17. UN HOGAR + SANO
Vivimos rodeados de gases tóxicos? Parece ser que sí. Muchos objetos con los que convivimos en casa (muebles, cosméticos, alimentación… ) pueden contaminar nuestro día a día. Te interesa saber dónde están? De momento, pásate al algodón orgánico, la madera maciza, el corcho o el bambú, que son inofensivos.

18. UNA APP DIVERTIDA
You can deco es una aplicación que te permite conocer el presupuesto aproximado de tu reforma. Además, ofrece un servicio de decoración virtual en el que ves aplicado en una imagen 3D lo que has seleccionado: revestimientos, muebles, puertas, ventanas… www.youcandeco.com
19. ASESORÍA DECO

Pedir consejo a un interiorista sobre cuál es la mejor distribución, la conveniencia o no de elegir papel pintado o qué color le va mejor a una estancia ya no es solo cosa de unos pocos. La decoradora Alejandra Duarte ofrece un servicio online cercano, eficaz y low cost para solucionar tus dudas. A cambio recibirás un dosier con sus mejores propuestas. Muy fácil! www.alejandraduarteinteriorista.com
20. SIN GOTA DE POLVO

Estás pensando en acuchillar el parqué para dejarlo como nuevo pero te disuade la cantidad de polvo que ello va a generar? Estás de suerte porque la firma sueca Bona ha patentado un innovador sistema de lijado sin polvo que permite restaurar los suelos de madera sin necesidad de tapar los muebles. Increíble pero cierto!